
Imagen: Oswaldo Guayasamín
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
"INTRODUCCIÓN AL CAMPO DE LA SALUD COLECTIVA"
6) NUNES E y otros. Pensamiento Social en Salud en AméricaLatina: Juan Cesar Garcia. Revista de Medicina de Uruguay. V10: 205-206. 1994.
13) RODRÍGUEZ, A.” El planteamiento ideológico de Alma-Atá” Revista de
18) 22 puntos por la Salud de la República Argentina.2010. por Foro Social de Salud y Medio Ambiente.
19) Políticas en Salud para el Proyecto Popular. Foro Salud. Espacio Carta Abierta

EN LUCHA POR UNA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN SALUD
DE MAPAS Y TERRITORIOS
En los últimos tiempos se han agudizado las miradas sobre los mapas. Las cartografías se multiplican y diversifican. Es momento de avanzar en la recuperación de los contextos, de nuestros espacios cotidianos, es necesario aproximarnos a los territorios. Es el momento de intentar retornar al territorio, para transformarlo y transformarnos en ese proceso.
